jueves, 5 de diciembre de 2013

Cosas que nos pasan.

Muchas veces, estamos en clase y se nos cae el moño girando, no vamos bien vestidas y no nos sentimos seguras, sentimos que nada nos sale bien, no estamos agusto con nuestro cuerpo, nos ponemos nerviosas en exámenes, actuaciones, audiciones, etc y sentimos que necesitamos un poco de ayuda y motivación para sentirnos mejor con nosotras mismas. Esta vez en el blog, voy a crear una entrada que nos vendrá bien a todas, incluso a mi, gracias a una de vosotras. Seguid leyendo.

Bueno, el primer tema que voy a tratar es el tema del moño. El moño de ballet es el peinado más clásico para una bailarina, no sólo por tema estético sino también por comodidad. Desde mi punto de vista hay dos tipos de moños, uno más formal, el que utilizamos para exámenes, audiciones, actuaciones... Y el que simplemente usamos para la clase.
Para el moño "formal" lo primero que necesitaremos es laca y gomina para una buena sujeción. Empezaremos mojando un poco el peine y cepillando el pelo. A continuación pondremos en el hueco de nuestra mano un poco de gomina y la extenderemos por la parte de "el casco" de nuestra cabeza o la parte de la raiz. Recogeremos el pelo con una coleta a la altura que prefiráis. Ponemos otro poco de gomina en la mano y empezaremos a darle la forma de moño. Colocamos pinzas abiertas para que no se suelte y una vez que tenemos la sujeción adecuada ponemos una redecilla sujetada de nuevo con pinzas para que no se salga ningún pelo. Sí ves que tienes algunos pelitos rebeldes puedes sujetarlos con pinzas cerradas (el mínimo) y echar un poco de laca. 
Para el moño de la clase haremos exactamente el mismo proceso pero sin tanta laca y gomina. Muy importante el tema de las pinzas y la redecilla para la sujeción. Aquí puedes usar tantas pinzas cerradas como quieras porque no tiene que quedar tan tan estético, es simplemente comodidad para la clase y que no se caiga.

El siguiente tema que me parece importante es el vestuario. Por supuesto si tenéis uniforme en vuestra escuela debéis respetarlo así que no es la parte más importante de esta entrada para vosotras. A las que no lleváis un uniforme específico me parece que esta parte os servirá de ayuda.
1. Un maillot negro o del color que os guste más. (A mi el que más me gusta es el negro porque los colores oscuros adelgazan y estilizan)
2. Medias de un tono rosa o salmón, nada de medias negras. Las medias oscuras dificultan la corrección de tu profesora.
3. Si hace frío, una chaqueta pegada sería la mejor opción para que tu profesora te corrija adecuadamente.
4. Las zapatillas bien cosidas y en buen estado, un truco para cuando hace frío es ponerte unos calcetines debajo de las medias así no se te cojerá el empeine.
5. Podéis llevar un maquillaje muy "light", echad un vistazo a mi entrada sobre el maquillaje.

Otro tema MUY importante es nuestro cuerpo y no nos sentimos seguras con el. Lo primero, quierete mucho. Si no te ves segura con tu cuerpo no te va a salir ningún paso como tu quieres, y eso todo esta en la mente. Cuando bailes saca tus puntos fuertes, si no tienes piernas delgadas sácale partido a tu empeine, a tus saltos, a tu flexibilidad... Simplemente lo que a ti se te de mejor y disfrutes más. TODAS tenemos puntos y puntos y no te deprimas con tus puntos débiles porque así sí que nada te saldrá bien, ni siquiera tus puntos fuertes.

Nervios en días especiales. Yo sinceramente no soy la más adecuada para hablar del tema de los nervios porque soy bastante nerviosa pero si que me tranquilizo con estos tips. 
1. Pensar en positivo. Te va a salir lo mejor que puedes y vas a enseñarle al público todo lo que has trabajado.
2. Trabaja en clase y escucha a tu profesora. Sí haces esto no vas a tener ningún problema.
3. Inspírate. El día de antes o cuando tengas un rato libre, ve vídeos en Youtube de tu bailarin favorita y mira las versiones que hacen las distintas compañías de tus bailes de repertorio. Imita los movimientos. Eso no falla.
4. Mírate y halagate lo bonita que estás con ese tutu tan precioso que llevas y las puntas o las medias puntas en los pies. 
5. Ríete los momentos de antes con tus compañeras y disfruta el momento lo máximo que puedas. Nunca hay dos actuaciones iguales.

Y esto es todo bailarinas. Es una entrada bastante larga pero espero que os guste y os sirva de ayuda. ¡Bailad mucho!


50 cosas sobre mí.

Bueno bailarines, como en twitter hemos llegado a los 500 seguidores os prometí nueva entrada y aquí está. Aquí van 50 cosas sobre mí que tienen que ver con el baile para que me conozcáis un poquito más y sepáis algo de la creadora de @LovePointes en twitter.

1. Mi compañía favorita es American Ballet Theatre (ABT).
2. Mi bailarina favorita y mi inspiración es Gillian Murphy y en el caso del chico Ángel Corella.
3. Adoro El Lago de los Cines y lo he visto más de 10 veces.
4. Mi paso a dos favorito es el del cisne negro.
5. Mi sueño es conocer a Gillian Murphy después de verla bailar El Lago de los Cisnes.
6. Tengo un sentimiento de amor-odio por la película de El Cisne Negro.
7. Adoro ensayar para los festivales.
8. Deseo con todas mis fuerzas ir a ver El Lago de los Cisnes con Gillian Murphy y Marcelo Gomez a la Metropolitan Opera House el 23 de Junio.
 9. Mis puntas son Bloch y estoy enamorada de ellas.
10. Prefiero 19047831974 de veces antes a las bailarinas americanas que a las rusas.
11. Solo me gustan dos bailarinas rusas, Olesya Novikova y Svetlana Zakharova.
12. Mi primer solo lo hice en mi última actuación y fue del ballet "Paquita".
13. Odio, definitivamente odio, las puntas de la marca Sansha.
14. Me enamoro del olor de las colonias gracias al baile porque me las pongo para ensayar y me traen recuerdos.
15. Mi coda favorita es la de Don Quijote.
16.  Mis 5 variaciones favoritas son: Odile (la versión del Bolshoi), la escena de la visión de La Bella Durmiente, La fille-mal gardee (versión del Bolshoi), Cenicienta y Medora.
17. No sabría decir cuáles son mis 5 ballets favoritos.
18. Soy muy fan de Misty Copeland por haber empezado ballet a los 13 años y ser solista de ABT.
19. Mi competición favorita de danza es Youth America Grand Prix (YAGP)
20. Mis pasos favoritos para meter en una coreografía son los "piqués", grand jetés y arabesques.
21. Estoy en Grado 6 por la Royal Academy of Dance.
22. Habré visto más de 10 ballets pero en vivo y en directo he visto 3:(
23. No me gusta nada el ballet de La Ópera de París, lo siento.
24. Mi teatro favorito es el Liceo de Barcelona y sueño porque creen una compañía de danza.
25. Adoro los maillots de ballet negros.
26. Odio las zapatillas de media punta de cuero.
27. Mi película favorita sobre danza es First Position.
28. Me encanta bailar extractos de Don Quijote y de Paquita.
29. El ballet que menos me gusta para bailar es El Cascanueces.
30. El ballet con trajes más bonitos me parece El Corsario.
31. Odio que en España no se valore el baile y que no haya compañía de danza clásica.
32. Mi novio de ensueño es bailarín.
33. El contemporáneo no me termina de enamorar.
34. Tengo una foto con Anette Delgado del Ballet Nacional de Cuba.
35. La primera diagonal que hice fue con la música de la coda de Coppélia.
36. Mi bolso de ballet es del Ballet de Moscú y cada vez que salgo con el parezco una patrocinadora.
37. Lo que más me gusta de mi cuerpo como aprendiz de bailarina son mis pies porque tengo empeine, pero odio la expresión de mis brazos.
38. Cuando vaya a Madrid uno de mis imprescindibles será visitar la tienda de Ángel Corella.
39. Quiero ir al Centro de danza Ángel Corella este verano y hacer un intensivo.
40. Soy muy poco flexible y lo odio.
41. Nunca sé maquillarme bien para los festivales de ballet, con los nervios lo exagero mucho.
42. Mis tutús favoritos son los blancos.
43. Mi compositor favorito es Minkus.
44. Mi lugar soñado para aprender a bailar es North Carolina School of Arts.
45. Tengo una hermana pequeña que también baila ballet y yo soy su mayor fuente de información sobre el baile.
46. Odio que una compañera no se tome en serio el baile y critique a las demás.
47. Soy muy vaga y siempre me da pereza vestirme para una clase de ballet, aunque luego la disfruto mucho.
48. La próxima variación que quiero bailar es una de las sombras de La Bayadére.
49. Me pongo muy nerviosa en los festivales si mis amigos vienen a verme.
50. Y por último pero no menos importante, ¡estoy cada día más ilusionada con la cuenta de twitter gracias a vosotros bailarines!