Lo sé, estaréis pensando ¿ un cuaderno para ir a ballet? ¿para qué me sirve eso? Pues sirve más de lo que os creéis.
Muchas bailarinas llevan en su bolsa de ballet un pequeño cuaderno (que no pese mucho) en su bolsa. Tu cuaderno puede ser privado (como un diario) o público, puedes hacer de él lo que quieras. En él puedes apuntar tanto fechas de exámenes de ballet, actuaciones, trajes, coreografías, etc o logros que has conseguido en las clases por ejemplo: "hoy he conseguido hacer mi primera doble, ya sé cómo conseguirla" o cosas así que te ayuden a mejorar tu técinca. En cuestión, un cuaderno para ir a baile no es una idea tan estúpida
lunes, 29 de julio de 2013
sábado, 6 de julio de 2013
Bailarina saludable.
Todas vemos a las bailarinas profesionales tan delgadas, pero eso no quiere decir que ese sea el peso ideal. Una dieta equilibrada abundante en agua, fruta y verdura y unas 4 horas de ejercicio semanales valdrían para tener un peso saludable. A las bailarinas que hagan menos de 4 horas a la semana de ejercicio les recomedaría que hiciesen una hora más de otro. Podéis comer perfectamente dulces y comida basura de vez en cuando pero no todos los días (lo sé es difícil). Recordad que os tenéis que empezar a preocupar de vuestro peso al rededor de los 17 años, la edad recomendada para entrar en una compañía. Así que si sois menores a esa edad no deberíais preocuparos de vuestro peso a no ser que os dediquéis profesionalmente en una escuela que os cueste un ojo de la cara. Yo no soy ninguna nutricionista profesional y sólo os cuento mi experiencia. Mi consejo es que no os amarguéis mucho con vuestro cuerpo porque no tiene nada que ver con la técnica y estar delgada como una bailarina rusa no es sinónimo de saludable.
Prix de Lausanne 2013
¿Qué es el ballet?
El ballet es un arte, un arte que para muchos es una pasión. No es sólo
un tipo de danza que solo practican las niñas cursis de mamá. Es mucho
más que eso; incica pasión, confianza, sacrificio, felicidad,
satisfacción, amor, sentimientos, etc. Es una manera de expresarse
además de hablando, y que sólo entendemos nosotras. ¿Qué quiere decir
nosotras? Nosotras quiere decir cualquier bailarina que no puede vivir
sin el baile, tanto como si haces un par de horas a la semana como si
haces 20 o más. No es más bailarina la que hace más horas, más solos, la
que tiene más tutús... Una bailarina es la que está horas y horas, ya
sea en su casa o en el estudio, para que le salgan cuatro tiempos
coordinados, la que vive las actuaciones como si fueran los últimos
minutos de su vida o a la que se le pasa la semana eterna hasta que
llega la clase de baile . Eso es una bailarina, eso es el ballet,
expresar todos tus sentimientos mediante una coreografía que puede durar
menos de un minuto. La que siente que si le quitan el baile moriría.
Noticias de Osipova e Ivan Basilev.
Natalia Osipova se convertirá en
bailarina principal de Royal Ballet a partir de la próxima temporada.
Aunque en el pequeño comunicado hay una
cita del director de la compañía Kevin O’Hare, diciendo que Osipova se
encargará del ‘repertorio completo’ de la compañía, los medios de
comunicación rusos son más claros a la hora de afirmar que se trata de
un contrato estable y no como artista invitada.
Osipova pasaría a ser bailarina invitada
de su compañía actual, el Mikhailovsky de San Peterburgo, además de sus
actuales contratos con el American Ballet Theater y el Ballet de la
Scala de Milan. Esto sin duda, va a crear problemas en su agenda, puesto
que, como ha dicho su manager Sergei Danilian al diario ruso
kommersant, Osipova debe de pasar la temporada de primavera en Nueva
York, pero, esta coincide también con la temporada londinense.
Sobre el futuro de su pareja, Ivan Vasiliev, Tatiana Kuznetsova especula en kommersant con
que podría dejar pronto también su posición cómo bailarín principal
estable del Mikhailovsky. Pero, a Vasiliev no se le ha ofrecido contrato
en el Royal Ballet, y parece que por el momento tendría la intención de
mantenerse cómo freelance invitado. Por el momento, ambos bailarines se
encuentran en Estados Unidos, ensayando con el ABT para ‘El Corsario’ y
un próximo estreno mundial de Aleksei Ratmansky. Danilian a adelantado
que en los próximos meses, Vasiliev bailará con el ABT: Alí, Lankedem,
Conrad, ’Sinfonía en C’ de Balanchine, el pájaro azul de ‘La Bella
Durmiente’ y Rothbart en ‘El Lago de los Cisnes’, y partirá acompañando
a la compañía a Los Angeles, mientras que Osipova bailará Odette/Odile
en Milán.
Entrevista con Svetlana Zakharova.
Entrevista con la primera bailarina del ballet bolshoi después de su incorporación tras tener a su hija.
¿Qué debo llevar en mi bolsa de ballet?
Toda bailarina necesita una bolsa de ballet bonita y cómoda llena con los básicos y no tan básicos para una clase de ballet.
1. Lo más importante, tus zapatillas de media punta y puntas en una bolsa de tela para no ensuciar la ropa cuando la guardemos.
2. Dos maillots, el que te vayas a poner y otro de repuesto.
3. Dos pares de medias. Lo mismo que con los maillots.
4. Una botella de agua. Es súper importante hidratarse, sobre todo en la época cuando se acerca el verano y hace más calor.
5. Toallitas, desodorante y una colonia en un bote de plástico. Cuando una está bailando muchas horas es bueno refrescarse. Además, es importantísimo mantener la higiene y oler de manera agradable.
6. Tiritas y esparadrapo. Al usar las puntas nos pueden salir rozaduras muy dolorosas que nos pueden retrasar en la clase. Lo agradecerás.
7. Una camiseta o chaqueta para los días de frío. Recuerda que debe ser ajustada para que el profesor/a pueda corregirte.
8. Todos los accesorios para hacerte el moño de ballet (si es que te peinas allí). Los accesorios básicos son: horquillas abiertas y de clip, redecillas, una gomilla del color de tu cabello y gel fijador si es que hace falta hacerse un moño más decente.
9. Un cuaderno pequeño para apuntar coreografías, fechas importantes...
1. Lo más importante, tus zapatillas de media punta y puntas en una bolsa de tela para no ensuciar la ropa cuando la guardemos.
2. Dos maillots, el que te vayas a poner y otro de repuesto.
3. Dos pares de medias. Lo mismo que con los maillots.
4. Una botella de agua. Es súper importante hidratarse, sobre todo en la época cuando se acerca el verano y hace más calor.
5. Toallitas, desodorante y una colonia en un bote de plástico. Cuando una está bailando muchas horas es bueno refrescarse. Además, es importantísimo mantener la higiene y oler de manera agradable.
6. Tiritas y esparadrapo. Al usar las puntas nos pueden salir rozaduras muy dolorosas que nos pueden retrasar en la clase. Lo agradecerás.
7. Una camiseta o chaqueta para los días de frío. Recuerda que debe ser ajustada para que el profesor/a pueda corregirte.
8. Todos los accesorios para hacerte el moño de ballet (si es que te peinas allí). Los accesorios básicos son: horquillas abiertas y de clip, redecillas, una gomilla del color de tu cabello y gel fijador si es que hace falta hacerse un moño más decente.
9. Un cuaderno pequeño para apuntar coreografías, fechas importantes...
Maquillaje para una clase de ballet.
¡Hola bailarinas!
¿Nunca habéis dicho en un día de frío vaya cara que tengo, cómo voy a ir a ballet así? Aquí os traigo una entrada con el maquillaje básico para una clase de ballet o para ir al colegio simplemente.
Necesitas:
- Corrector.
- BB cream.
- Colorete o blush.
- Máscara de pestañas transparente o waterproof.
- Bálsamo labial.
Empezamos aplicando el corrector en las ojeras y en otras imperfecciones que no nos gusten tipo granitos. Cuando tengamos cubierta todas esas zonas feas aplicamos la bb cream de manera natural y discreta, recuerda que no se vea como si fueses una muñeca de porcelana. Aplicamos un poco de blush. Recomiendo echarse o blush o BB cream, no las dos cosas porque si no se te verá demasiado pintada. Personalmente el blush es lo que más alegra al rostro. Posteriormente aplicamos en zig-zag la máscara de pestañas (recomiendo transparente pero si tienes las pestañas rubias o muy cortas puedes ponerte máscara waterproof para que no acabes con la cara negra). Y para que se vean unos labios bien saludables échate un poco de bálsamo.
¿Nunca habéis dicho en un día de frío vaya cara que tengo, cómo voy a ir a ballet así? Aquí os traigo una entrada con el maquillaje básico para una clase de ballet o para ir al colegio simplemente.
Necesitas:
- Corrector.
- BB cream.
- Colorete o blush.
- Máscara de pestañas transparente o waterproof.
- Bálsamo labial.
Empezamos aplicando el corrector en las ojeras y en otras imperfecciones que no nos gusten tipo granitos. Cuando tengamos cubierta todas esas zonas feas aplicamos la bb cream de manera natural y discreta, recuerda que no se vea como si fueses una muñeca de porcelana. Aplicamos un poco de blush. Recomiendo echarse o blush o BB cream, no las dos cosas porque si no se te verá demasiado pintada. Personalmente el blush es lo que más alegra al rostro. Posteriormente aplicamos en zig-zag la máscara de pestañas (recomiendo transparente pero si tienes las pestañas rubias o muy cortas puedes ponerte máscara waterproof para que no acabes con la cara negra). Y para que se vean unos labios bien saludables échate un poco de bálsamo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)